viernes, 31 de octubre de 2025

Día histórico en el Congreso de los Diputados en homenaje y reconocimiento institucional de la guerrilla antifranquista

El día de ayer, 30 de octubre, fue muy especial para los que llevamos años (28 ya desde que Dolores Cabra crease la asociación AGE), demandando un reconocimiento oficial de la guerrilla antifranquista. Al fin el Congreso de los Diputados, con el apoyo siempre de ERC al que se unieron todos los partidos excepto PP y Vox, rindió un homenaje institucional a dos supervivientes, en nombre de todos los componentes de la guerrilla: Esperanza Martinez (Sole), guerrillera de la AGLA (Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón) y presidenta de AGE, y Francisco Martínez (Quico), miembro de la Junta Directiva de AGE y guerrillero de la Agrupación de León-Galicia. También a Mari Sol Gonzalez, como viuda del guerrillero cántabro Jesús de Cos, que acompañaba a Quico y Esperanza. 
 

Antes del acto de homenaje la presidenta del Congreso, Francina Armengol recibió en su despacho a Quico y a Mari Sol en ausencia de Esperanza que llegó más tarde por el horario del AVE que la traía desde Zaragoza.
 

Fue un encuentro muy cordial con intercambio de libros (Quico le regaló a la Presidenta del Congreso su libro de memorias y ésta nos regaló un facsimil editado por el Congreso titulado “Retratos políticos de la Revolución de España” de Carlos Le Brun (1826). La charla discurrió de forma muy amena, incluso diría que cariñosa. Hablamos del déficit pedagógico que existe en este país entre la juventud, en torno a la Historia reciente de los que lucharon por la democracia y otros temas que también mencionó después la presidenta en su discurso. Todo el personal del Congreso fue extremadamente atento y amable en todo momento. 
 

 

Después pasamos al Salón de Pasos Perdidos, junto al hemiciclo del Congreso, donde se desarrolló el acto, cuya grabación íntegra puede verse en el enlace del Parlamento:

 
Allí las emociones afloraron acordándonos de todos los que han ido quedando atrás y no han podido llegar a ver este reconocimiento oficial, que llega muy tarde. Pero al menos Quico y Esperanza han podido verlo en representación de todos sus compañeros de la guerrilla. Todo el mundo en pie ovacionó efusivamente a los homenajeados.
 
 

En este acto estaban algunos diputados como Françesc Marc Alvaro, de ERC, que presentó hace unos días la Proposición No de Ley en favor de este reconocimiento en la Comisión Constitucional del Congreso, Enrique de Santiago (PCE) integrado en la coalición de Sumar, Zoraida Hijosa Directora General de Atención a las Víctimas y numerosos representantes de asociaciones de víctimas, además de familiares de los últimos fusilados del franquismo. No acudió ningún diputado del PP ni de Vox.
 



 

A continuación del emotivo discurso de la Presidenta, Francina Armengol, tuvo lugar un conversatorio, en forma de entrevista a dos escritores, Aroa Moreno, autora del libro 'Mañana matarán a Daniel', y Roger Mateos, autor de la obra 'El verano de los inocentes', ambos sobre los últimos fusilamientos del franquismo.

Y finalizó el acto con la canción "Los olvidados" interpretada por Pedro Pastor.
 
 
La lucha hasta llegar a este reconocimiento no ha sido fácil. Han quedado en el transcurso del tiempo muchos de sus protagonistas, que nos marcaron el camino de la resistencia y de no darse por vencidos, porque "el único vencido es el que no lucha". Por ellos seguiremos adelante.

Más información: 

sábado, 25 de octubre de 2025

Crónica del paseo por los Lugares de Memoria de Lorca (Murcia) por Floren Dimas

El pasado jueves 23 de octubre, Floren Dimas delegado de AGE en la Región de Murcia, realizó una ruta pedagógica por los lugares de Memoria-Historia de Lorca a la que acudieron unas 60 personas, entre ellos algunos concejales del PSOE como Isabel Casalduero así como otros cargos, Juan Antonio Martínez, secretario de Memoria Democrática del PSOE de Lorca, y algunos miembros de IU como el concejal Pedro Sosa y Pepe Murcia. 
 

La actividad fue organizada por el PSOE de Lorca en colaboración con Floren Dimas y en ella no se hurtaron temas comprometidos como la violencia del verano de 1936, la destrucción del patrimonio religioso, o perfiles como el de Clementa Molina Aliaga, primera mujer concejal de Lorca y valiente defensora de los derechos de la mujer trabajadora, que habiendo sufrido infame cautiverio en el penal de Saturrarán, nunca perdió su altivez ni su valentía.
 
También aprovechó Juan Antonio Martínez para trazar esquemáticamente la trayectoria de Fernando Chuecos Reinaldos, alcalde republicano de Lorca, presidente del Frente Popular, de la UGT y de la Casa del Pueblo, fusilado por el franquismo pese a haber protegido la vida de clérigos y personas de derechas, frente a la furia de los incontrolados en los primeros momentos de la guerra.
 

El relato continuó en puntos como la casa de don Joaquín Espín, el Hotel España, el Museo arqueológico, la casa del Marqués del Bosch, la iglesia de Santo Domingo, la comisaría del Ibreño, iglesia de Santiago, casa del jefe de la Policía franquista de Lorca, casa-cuartel de la Guardia de Asalto, Mercedarias, el Conservatorio y la siniestra "Cárcel de Arriba".

Cada punto topográfico apareció ilustrado con las experiencias vividas por los lorquinos, especialmente durante la guerra y la durísima posguerra.
 
Próximamente se anunciará otro itinerario que cubrirá lugares como el Ayuntamiento, la farmacia de don José Sala Just, la Intendencia militar, la casa de don Paco Gimeno Baduell, la antigua Telefónica junto a Beltrand, los Cuatro Cantones, bar la Cámara y el Club, la sede del Somatén, Cruz de los Caídos, oficinas del Frente Popular, antiguo hospital de San Francisco, el Casino, el caserón de los Arcas, palacio del Conde de San Julián, Casa de Guevara, antiguo convento de las Clarisas, antiguo cuartel de la Guardia Civil y Casa de las Columnas. 

sábado, 18 de octubre de 2025

Homenaje al Cariñoso: sábado 25 de octubre en Ciriego (Santander)

El próximo sábado 25 de octubre, a las 12 del mediodía, os invitamos a participar en el acto de homenaje que realizamos todos los años en la zona de la fosa común del Cementerio de Ciriego, de Santander, en recuerdo del guerrillero antifranquista, militante de la CNT, José Lavin Cobo "El Cariñoso" en el aniversario de su muerte hace 84 años.

El homenaje, organizado por la CNT-AIT de Torrelavega
conjuntamente con AGE, se hace extensivo también a todos los miembros de la Agrupación del Cariñoso y a cuantos cayeron víctimas de la represión durante la larga dictadura fascista. 

martes, 14 de octubre de 2025

Presentación del libro "1974. Mikel Salegi, del recuerdo a la Memoria" en Madrid

El próximo jueves 16 de octubre, a las 19 h. se presenta en Madrid en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González (C/ Granja de Torrehermosa, 1 - Metro Campamento) el libro "1974. Mikel Salegi, del recuerdo a la Memoria" con la presencia del autor, Javier Buces al que acompañará Luis S. Fernández, presidente de la asociación Mesa de MH del distrito de Latina. Colabora: AGE.

Avance de la presentación, por Luis S. Fernández:
 

miércoles, 8 de octubre de 2025

Aprobada una PnL en el Parlamento para el reconocimiento oficial de la guerrilla antifranquista

Guerrilleros antifranquistas agrupados en AGE (Foto de Mari Sol Gonzalez, 2001)

La asociación Archivo, Guerra y Exilio (AGE) ha venido trabajando desde hace tiempo con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para presentar una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados en favor del reconocimiento oficial de la guerrilla antifranquista y de los dos miembros de la guerrilla que quedan con vida, en representación de todos sus compañeros/as: Esperanza Martinez "Sole", perteneciente a la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón y presidenta de AGE y Francisco Martínez "Quico" de la Agrupación Guerrillera de León-Galicia, miembro de la JD de AGE.

La Proposición ha sido defendida en la Comisión Constitucional del Congreso por Françesc Marc Alvaro de ERC y ha conseguido ser aprobada por mayoría, a pesar de los votos en contra de PP, Vox y UPN. En ella se plantea conceder a Francisco Martínez López y a Esperanza Martínez García la máxima distinción civil y honorífica legalmente prevista y que se tomen las medidas necesarias para agrupar toda la documentación relativa a los combatientes guerrilleros, actualmente dispersa o depositada en el Servicio de Información de la Guardia Civil e integrarla en un archivo histórico y difundir la memoria de quienes resistieron al fascismo.

En nuestra asociación llevamos muchos años luchando por ese reconocimiento, primero a través de Joan Tardá, que siempre ha apoyado nuestras peticiones y cada año presentaba una propuesta de reconocimiento de los guerrilleros/as, que era sistemáticamente rechazada y ahora continuamos con el apoyo de ERC a través del diputado Françesc Marc Alvaro, que ha presentado esta PnL de acuerdo con AGE, por lo que nos sentimos orgullosos/as por esta victoria y merecido reconocimiento.
 
Más información: 
 
 
 


martes, 7 de octubre de 2025

Homenaje a Quico, guerrillero antifranquista de León-Galicia, en su 100 cumpleaños

 
 
 
Más de 150 personas asistieron en El Campello (Alicante), el pasado día 3 de octubre, al homenaje a Francisco Martinez "Quico", el guerrillero antifranquista de la Agrupación Guerrillera de León-Galicia y miembro de la JD de AGE que cumplía 100 espléndidos años. Nuestra asociación le envió un gran ramo de flores con los colores de la República y con muchas dedicatorias muy sentidas de miembros de la Junta Directiva, políticos, parlamentarios, periodistas, historiadores, maestros...
 
Felicidades Quico por ese centenario tan combativo en favor de la Libertad, la Justicia y los valores republicanos. 
 
¡Salud y República!
 

 


martes, 30 de septiembre de 2025

Actividades en el Centro Español de Moscú en colaboración con AGE


El sábado 4 de octubre, a las 16.00 h. tendrá lugar en el Centro Español de Moscú la presentación de "Las segundas evacuaciones de los niños de la guerra españoles (1941-1945)" en colaboración con las Asociaciones Niños de Rusia y Archivo Guerra y Exilio (AGE).
 
Y del 30 de septiembre al 11 de octubre estará abierta la exposición "Prensa sobre los niños de la guerra".