El día de ayer, 30 de octubre, fue muy especial para los que llevamos años (28 ya desde que Dolores Cabra crease la asociación AGE), demandando un reconocimiento oficial de la guerrilla antifranquista. Al fin el Congreso de los Diputados, con el apoyo siempre de ERC al que se unieron todos los partidos excepto PP y Vox, rindió un homenaje institucional a dos supervivientes, en nombre de todos los componentes de la guerrilla: Esperanza Martinez (Sole), guerrillera de la AGLA (Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón) y presidenta de AGE, y Francisco Martínez (Quico), miembro de la Junta Directiva de AGE y guerrillero de la Agrupación de León-Galicia. También a Mari Sol Gonzalez, como viuda del guerrillero cántabro Jesús de Cos, que acompañaba a Quico y Esperanza.
Antes del acto de homenaje la presidenta del Congreso, Francina Armengol recibió en su despacho a Quico y a Mari Sol en ausencia de Esperanza que llegó más tarde por el horario del AVE que la traía desde Zaragoza.
Fue un encuentro muy cordial con intercambio de libros (Quico le regaló a la Presidenta del Congreso su libro de memorias y ésta nos regaló un facsimil editado por el Congreso titulado “Retratos políticos de la Revolución de España” de Carlos Le Brun (1826). La charla discurrió de forma muy amena, incluso diría que cariñosa. Hablamos del déficit pedagógico que existe en este país entre la juventud, en torno a la Historia reciente de los que lucharon por la democracia y otros temas que también mencionó después la presidenta en su discurso. Todo el personal del Congreso fue extremadamente atento y amable en todo momento.
Después pasamos al Salón de Pasos Perdidos, junto al hemiciclo del Congreso, donde se desarrolló el acto, cuya grabación íntegra puede verse en el enlace del Parlamento:
Allí las emociones afloraron acordándonos de todos los que han ido quedando atrás y no han podido llegar a ver este reconocimiento oficial, que llega muy tarde. Pero al menos Quico y Esperanza han podido verlo en representación de todos sus compañeros de la guerrilla. Todo el mundo en pie ovacionó efusivamente a los homenajeados.
En este acto estaban algunos diputados como Françesc Marc Alvaro, de ERC, que presentó hace unos días la Proposición No de Ley en favor de este reconocimiento en la Comisión Constitucional del Congreso, Enrique de Santiago (PCE) integrado en la coalición de Sumar, Zoraida Hijosa Directora General de Atención a las Víctimas y numerosos representantes de asociaciones de víctimas, además de familiares de los últimos fusilados del franquismo. No acudió ningún diputado del PP ni de Vox.
A continuación del emotivo discurso de la Presidenta, Francina Armengol, tuvo lugar un conversatorio, en forma de entrevista a dos escritores, Aroa Moreno, autora del libro 'Mañana matarán a Daniel', y Roger Mateos, autor de la obra 'El verano de los inocentes', ambos sobre los últimos fusilamientos del franquismo.
Y finalizó el acto con la canción "Los olvidados" interpretada por Pedro Pastor.
La lucha hasta llegar a este reconocimiento no ha sido fácil. Han quedado en el transcurso del tiempo muchos de sus protagonistas, que nos marcaron el camino de la resistencia y de no darse por vencidos, porque "el único vencido es el que no lucha". Por ellos seguiremos adelante.
Más información:
























