martes, 30 de septiembre de 2025

Actividades en el Centro Español de Moscú en colaboración con AGE


El sábado 4 de octubre, a las 16.00 h. tendrá lugar en el Centro Español de Moscú la presentación de "Las segundas evacuaciones de los niños de la guerra españoles (1941-1945)" en colaboración con las Asociaciones Niños de Rusia y Archivo Guerra y Exilio (AGE).
 
Y del 30 de septiembre al 11 de octubre estará abierta la exposición "Prensa sobre los niños de la guerra".



Estreno en Cantabria de la película "Flores bajo el hielo"

Llega a Santander la película “Flores bajo el hielo” del director Marco Potyomkin, que será proyectada el martes 7 de octubre a las 20:00 h. en los cines Embajadores (C/ Cisneros, 4). La película aborda el tema de la represión sobre las mujeres desde 1936 a 1977, dando voz a las eternamente olvidadas, humilladas, vilipendiadas, encarceladas… Mujeres resistentes que han permanecido hasta hoy invisibles, mudas, en las sombras, durante décadas.  
 
Es un largometraje documental dibujado sobre Memoria y Derechos Humanos, con una estética que bebe de la novela gráfica. Se estrenó el verano pasado en festivales de México y Colombia. También se ha podido ver en Paraguay, Cuba y Chile, donde ha ganado el Premio Salvador Allende en el Festival de Derechos Humanos de Valparaíso.
 
En Santander será presentado por Mari Sol Gonzalez, delegada de la asociación Archivo, Guerra y Exilio (AGE) y al final de la proyección habrá un coloquio con el director, que viene a Cantabria para presentar su película en los días sucesivos también: en Reinosa (día 8, con la colaboración de AGE y La Ortiga Colectiva), Laredo (día 9, con la colaboración del Colectivo Memoria de Laredo) y Castro Urdiales (día 10 con la colaboración de la asociación "Héroes de la República y la Libertad"), en una Semana de Cine y Memoria de Cantabria. 
 
No perdáis la oportunidad de ver esta película.

 

Más información:
 

domingo, 28 de septiembre de 2025

Conferencia de Floren Dimas sobre archivos y represión franquista en militares durante la guerra

 

El próximo 15 de octubre, en la sede de Comisiones Obreras de Oviedo (C/ Santa Teresa, 15) dará una conferencia Floren Dimas, delegado de AGE en la Región de Murcia, junto a Jorge Rolland con el tema Archivos y represión franquista sobre militares en la guerra civil, comparando la situación actual de las políticas de Memoria con la experiencia argentina. Todo ello dentro del curso Franquismo y Memoria Democrática de la Federación asturiana de Enseñanza de CCOO.
 


Francisco Martinez "Quico" 100 años de resistencia antifascista

 

El viernes 3 de octubre a las 19 h. Francisco Martinez López "Quico", exguerrillero, miembro de la Junta Directiva de AGE, que cumple 100 años dos días antes, estará en la Biblioteca Municipal de El Campello dando testimonio de su lucha incansable en una charla titulada "100 años de resistencia antifascista".
 
Y el sábado 4 de octubre a las 12 h. se presenta en la Biblioteca Municipal "Valentín García Yebra" de Ponferrada "Guerrillero" un film de 89 minutos de duración del director Joan Gamero, en el que Quico nos cuenta su día a día como parte de la resistencia que se organizó en León y Galicia durante la dictadura franquista.
 
 

 

Charla "Mujeres en la guerrilla" a cargo de Mari Sol Gonzalez, delegada de AGE en Cantabria

 

El próximo viernes 3 de octubre, Mari Sol Gonzalez, delegada de AGE en Cantabria, dará una charla en Candás (Asturias) sobre "Mujeres en la guerrilla" dentro de unas Jornadas de Memoria organizadas por la CNT, que se desarrollarán a lo largo del mes de octubre. Asimismo el sábado 27 de septiembre se ha proyectado el documental "Cántabros en Mauthausen".

viernes, 26 de septiembre de 2025

50 aniversario de los últimos fusilamientos de la dictadura franquista

El 27 de septiembre se cumplen 50 años de los últimos fusilamientos perpetrados por la dictadura franquista, a pesar de las protestas internacionales que hubo en esa época e incluso la petición del Papa para que Franco conmutara la pena de muerte de José Luis Sánchez Bravo, Xosé Humberto Baena, Ramón García Sanz, Angel Otaegi y Jon Paredes (Txiki). Fueron condenados por Consejo de Guerra en cuatro Tribunales Militares en unos juicios-farsa, sin pruebas y lleno de irregularidades. 
 
 
En este 50 aniversario se suceden en todo el Estado los actos en su memoria y las peticiones para acabar con la impunidad del franquismo (en Madrid, Barcelona, Vigo, Murcia, Valencia, Nafarroa, Euskalherría, Las Palmas de Gran Canaria...):
 

Pero también Dolores Cabra, Secretaria General de AGE, quiere recordar a dos compañeras que fueron encarceladas en las mismas fechas que ella, ya cercana la muerte de Franco: María Jesús Dasca y Concha Tristán, que fueron torturadas de forma salvaje, condenadas a muerte y posteriormente, con la ley de Amnistía, quedaron en libertad. Fallecieron ambas muy tempranamente, después de su paso por las manos de expertos torturadores que debieron dejar secuelas insalvables: Xussa murió con 52 años y Concha con 54 años. "Durante mi paso por la prisión de Yeserias sólo pude verlas una vez, pasaron el tiempo aisladas o en celdas de castigo..."

domingo, 14 de septiembre de 2025

Presentación del libro "Por mujer" en la librería La Vorágine de Santander

 
El próximo jueves 18 de septiembre, Mari Sol González, delegada de la asociación AGE en Cantabria, presentará el libro "Por mujer" junto a la autora, Cristina Gutiérrez Meurs, en la Librería La Vorágine de Santander, a las 19,30 h.  en el que aborda como en un mosaico, diferentes vidas de mujeres marcadas por siglos de represión, mostrando cómo generaciones de mujeres han tenido que enfrentarse a las normas sociales hasta nuestros días o sufrir la represión de la dictadura franquista, incluyendo el robo de sus bebés.
 
Más información:


lunes, 1 de septiembre de 2025

Publicación de la 3ª edición ampliada de "La Brigada Machado"

 

Antonio Brevers acaba de publicar la 3ª edición ampliada de “La Brigada Machado” donde se incorporan los recientes hallazgos relacionados con los guerrilleros antifranquistas de la zona de Liébana. Además, ha publicado un anexo que recoge el material complementario incluido en esta nueva edición, para que también puedan acceder a él quienes adquirieron la 1ª o 2ª edición. Es decir, que quien ya tenga el libro puede comprar por separado el Epílogo Final, que consta de 64 páginas con 16 pliegos de fotografías a color y donde se documenta el hallazgo de dos refugios intactos de la Brigada Machado. Se puede comprar por internet o escribiendo a clouxeditores@gmail.com

Más información:
 

Acto en El Mazucu (Asturias)

 

El próximo 20 de septiembre a las 13 h. tendrá lugar el homenaje anual de El Mazucu, en el Alto de la Tornería (Asturias), cerca de Llanes, a los luchadores por la Libertad y defensores de los valores republicanos, que este año tendrá varios galardonados.
 
Más información: