sábado, 25 de octubre de 2025

Crónica del paseo por los Lugares de Memoria de Lorca (Murcia) por Floren Dimas

El pasado jueves 23 de octubre, Floren Dimas delegado de AGE en la Región de Murcia, realizó una ruta pedagógica por los lugares de Memoria-Historia de Lorca a la que acudieron unas 60 personas, entre ellos algunos concejales del PSOE como Isabel Casalduero así como otros cargos, Juan Antonio Martínez, secretario de Memoria Democrática del PSOE de Lorca, y algunos miembros de IU como el concejal Pedro Sosa y Pepe Murcia. 
 

La actividad fue organizada por el PSOE de Lorca en colaboración con Floren Dimas y en ella no se hurtaron temas comprometidos como la violencia del verano de 1936, la destrucción del patrimonio religioso, o perfiles como el de Clementa Molina Aliaga, primera mujer concejal de Lorca y valiente defensora de los derechos de la mujer trabajadora, que habiendo sufrido infame cautiverio en el penal de Saturrarán, nunca perdió su altivez ni su valentía.
 
También aprovechó Juan Antonio Martínez para trazar esquemáticamente la trayectoria de Fernando Chuecos Reinaldos, alcalde republicano de Lorca, presidente del Frente Popular, de la UGT y de la Casa del Pueblo, fusilado por el franquismo pese a haber protegido la vida de clérigos y personas de derechas, frente a la furia de los incontrolados en los primeros momentos de la guerra.
 

El relato continuó en puntos como la casa de don Joaquín Espín, el Hotel España, el Museo arqueológico, la casa del Marqués del Bosch, la iglesia de Santo Domingo, la comisaría del Ibreño, iglesia de Santiago, casa del jefe de la Policía franquista de Lorca, casa-cuartel de la Guardia de Asalto, Mercedarias, el Conservatorio y la siniestra "Cárcel de Arriba".

Cada punto topográfico apareció ilustrado con las experiencias vividas por los lorquinos, especialmente durante la guerra y la durísima posguerra.
 
Próximamente se anunciará otro itinerario que cubrirá lugares como el Ayuntamiento, la farmacia de don José Sala Just, la Intendencia militar, la casa de don Paco Gimeno Baduell, la antigua Telefónica junto a Beltrand, los Cuatro Cantones, bar la Cámara y el Club, la sede del Somatén, Cruz de los Caídos, oficinas del Frente Popular, antiguo hospital de San Francisco, el Casino, el caserón de los Arcas, palacio del Conde de San Julián, Casa de Guevara, antiguo convento de las Clarisas, antiguo cuartel de la Guardia Civil y Casa de las Columnas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario