domingo, 21 de noviembre de 2010

Estreno del documental "La saga del Cariñoso" en Santander

El estreno del documental "La saga del Cariñoso" en Santander ha sido un rotundo éxito: el salón de actos del Centro Cultural de Caja Cantabria que tiene capacidad para 500 personas estaba ya completo quince minutos antes del comienzo y no dejaban entrar a nadie más, así que se han quedado fuera cerca de 200 personas sin poder ver el documental.

Vicente Vega, realizador de esta película, ha acordado con la Caja de Ahorros hacer otra proyección próximamente para que puedan verlo todos los que se han quedado en puertas. También se va a proyectar en La Vidriera, así que os informaremos cuando tengamos las fechas.

En el documental quedan muy bien reflejadas, a través de los testimonios recogidos, la brutalidad y la barbarie que les tocó vivir a las familias de los guerrilleros que se oponían a la tiranía de la dictadura. Es sobrecogedor, pero termina con una imagen abierta a la esperanza.

En el coloquio estuvo Isidro Cicero, autor de dos libros sobre el mítico guerrillero al que apodaban "El Cariñoso", Josefina, hija del Cariñoso, Vicente Vega, director del documental y Maruja Oslé familiar de otro guerrillero del grupo del Cariñoso. También participó Jesús de Cos, ya que el documental se ha hecho con la colaboración de AGE.

El DVD se puede adquirir en la librería Estudio o en la librería Tantín de Santander, pero también se puede pedir enviando un correo electrónico a: miradassociales@yahoo.es

Más información en:
http://lasagadelcarinoso.blogspot.com

sábado, 20 de noviembre de 2010

Homenaje a los anarquistas muertos en 1960, en Masia Más Clarà

Argimiro Ferrero nos comenta que esta inicativa procede de los familiares del último grupo que formó Quico Sabaté, todos ellos fueron muertos en la Masia Más Clarà la noche del 3 al 4 de enero de 1960. Quico Sabaté cayó dos dias más tarde en Sant Celoni. Por primera vez en 50 años se hace un acto de recuerdo a estos luchadores por la libertad.



miércoles, 17 de noviembre de 2010

Intervención del diputado Joan Tardá, sobre la guerrilla antifranquista

Congreso de los Diputados, 16 de noviembre de 2010

La señora VICEPRESIDENTA (Cunillera i Mestres):
Por el mismo grupo tiene la palabra el señor Tardà.

El señor TARDÀ I COMA:
Gracias, señora presidenta.
En primer lugar, queremos constatar la ficción de los presupuestos del ministerio, puesto que se comete un fraude de ley incorporando a lo largo del ejercicio nuevas aportaciones. Ya llevamos 750 millones más, sacados del Fondo de contingencia presupuestaria para el Ministerio de Defensa, con lo cual no deja de ser una cierta ficción aprobar estas partidas hoy aquí. Además, los presupuestos de Defensa se han incrementado más de la mitad en la última década. Un gasto armamentístico en el que se ha involucrado una buena parte de proyectos que se han de sumar a los que había iniciado el Partido Popular. El presupuesto militar se ha visto afectado por el recorte generalizado, pero a nuestro entender de forma insuficiente. Por eso hay que señalar que se mantienen los grandes proyectos de armamento; ambiciosos proyectos que se comprometieron ya en un contexto de crisis y que van a hipotecar los presupuestos de Defensa para los próximos años. Por ello, las enmiendas de nuestro grupo parlamentario van encaminadas a incrementar el recorte, especialmente en todo aquello que tiene que ver con la adquisición de material armamentístico. Buena parte de él se destina a actividades que no se corresponden con la imagen que quieren dar de un ejército moderno, destinado a acciones de carácter humanitario. De hecho, estas son las campañas institucionales que ustedes están lanzando a los medios.

Nosotros proponemos una enmienda que plantee la necesidad de estudiar la viabilidad de convertir la industria del armamento —de hecho el Estado español ya es hoy día la sexta potencia en exportaciones de material armamentístico—, máxime teniendo en cuenta lo dicho por mi compañero Gaspar Llamazares. Él ha hablado de los 340 millones ingresados a partir de la venta de material armamentístico a Marruecos, que dicho hoy aquí es importante, material que ciertamente sirve para reprimir al pueblo saharaui. Asimismo, queremos destacar algo que nos confunde, nos indigna y nos entristece mucho; hace dos años los familiares y los supervivientes de la guerrilla antifascista, los llamados maquis, se reunieron con la ministra y todavía no tienen respuesta de nada. Solamente son veinticinco las personas supervivientes, personas que ven, aun cuando ellos siguieron luchando con las armas en los años cuarenta y cincuenta a favor de la libertad porque no aceptaron el parte de la victoria del general Franco, que se les acaba la vida. Quedan veinticinco, veinticinco antifascistas, personas laureadas incluso algunas de ellas por la República francesa y quehoy día en el Estado español todavía siguen siendo considerados terroristas, bandoleros, delincuentes. Repito, quedan veinticinco y es una verdadera vergüenza que ustedes no tengan lo que debería tener cualquier ciudadano agradecido a las personas que con las armas lucharon en contra del fascismo. Quedan veinticinco personas vivas, solamente veinticinco y posiblemente sus vidas acaben dentro de pocos meses, quizás dos o tres años. Personas muy mayores que, repito, no han sido reconocidas. En cambio, sí hemos reconocido a los delincuentes que se alzaron en contra de la legalidad constitucional republicana. Les hemos reconocido en todas sus pensiones, e incluso honores. En cambio, los veinticinco guerrilleros antifascistas se irán de este mundo sin ser reconocidos por la democracia española y esto es imperdonable, no tiene perdón. Pido a la ministra que por favor dé respuesta a esta causa porque sé de su sensibilidad y de su ideología al respecto.
Muchas gracias.

martes, 16 de noviembre de 2010

Exposición en Belgrado

Queridos socios, amigos y colaboradores,
Os adjuntamos el folleto que el Arxiu Nacional de Catalunya, el Instituto Cervantes, la Asociación Brigadistas Yugoslavos y la Asociación Archivo Guerra y Exilio (AGE) han diseñado para la exposición que se ha inaugurado, en Belgrado el día 5 de noviembre, con motivo de la asamblea anual de la Asociación Brigadistas Yugoslavos, hermanada con AGE. AGE estuvo representada por los dos miembros de la Junta Directiva: Nina Udovicki y Milo Petrovic y por la secretaria general Dolores Cabra. Por parte del ANC acudió el director de los fondos históricos Josep Fernández.

Abrazos.
Dolores Cabra





lunes, 8 de noviembre de 2010

Aniversario: 7 de noviembre de 1936

Hoy 7 de noviembre de 2010 es una fecha en que todos los antifascistas -que aún conserven intacta la memoria- deberíamos recordar a los miles de compañeros que cayeron en la lucha contra los invasores que pretendían la ocupación del heroico pueblo de Madrid.

Deberíamos además tener siempre en la mente la ayuda incondicional de todos los Brigadistas Internacionales que derramaron generosamente su sangre por la causa común de la reconquista de la Libertad de todos nosotros, que los nazifascistas pretendían arrebatarnos.

Jesús de Cos (Comandante "Pablo")
Delegado de AGE en Cantabria

domingo, 7 de noviembre de 2010

ISPANSI - La ultima pelicula del director Carlos Iglesias

"Entre 1937 y 1939 casi 30.000 niños huyeron de la Guerra Civil por los puertos de Bilbao, Valencia o Barcelona", explica Iglesias en una aldea perdida en las montañas del Jura, donde rueda rodeado de trenes de época, militares del Ejército Rojo y barbudos campesinos suizos que recuerdan vivamente a Dostoievski.
"De ellos, la historia más triste es la de los niños que fueron a la URSS, pues los demás, al finalizar la guerra, pudieron volver a España. Pero los niños de Rusia se convirtieron en una moneda de cambio. Stalin invirtió mucho en su educación y Franco no quería jóvenes formados en el comunismo soviético". Con una sonrisa, Iglesias aclara: "Aunque lo cierto es que vivieron en Rusia mucho mejor de lo que hubieran podido vivir en sus aldeas y pueblos de origen, pues accedieron a estudios superiores y desarrollaron carreras técnicas inimaginables en la España de entonces".