Ampliar información:
martes, 27 de enero de 2015
Tuits desde el infierno nazi
Homenaje a Joan Tardá en Madrid
Homenaje
a Joan Tardá, diputado de Esquerra Republicana de Catalunya en el
Congreso, por su actividad parlamentaria desde 2004 en defensa de los
derechos de las víctimas del franquismo y contra la impunidad, y por
su colaboración con el movimiento social por la memoria democrática
en todo el Estado español.
Lunes 16 de febrero de 2015 (78 Aniversario de la victoria electoral del Frente Popular) a las 19:00 horas.
Lugar: Ateneo de Madrid.
Calle del Prado, 21
AGE se suma a este homenaje a Joan Tardá, un parlamentario valiente y coherente con sus ideas republicanas, que siempre ha atendido nuestras peticiones para que se hiciera justicia a las víctimas del franquismo y muy especialmente para el reconocimiento de los guerrilleros, presentando proposiciones y enmiendas en el Congreso, año tras año, que ha defendido con vehemencia, aunque se quedase en solitario, como el 23 de mayo de 2012 cuando dirigiéndose al Ministro de Defensa Sr. Morenés allí presente, fue nombrando uno por uno, en el Pleno del Parlamento, a los guerrilleros y guerrilleras que quedaban vivos en ese momento, diciéndoles a los demás parlamentarios: “El Diario de Sesiones fijará para la historia sus nombres, los de aquellos que ustedes han pretendido ignorar por decreto para que ni tan siquiera pudieran aspirar algún día quizá a ser recordados. No lo han conseguido. Ya que ustedes no quieren reconocerles, yo quiero que sus nombres queden grabados aquí” y así consta en el Diario de Sesiones de la Cámara.
Ver
su intervención completa:
Por
todo ello nuestra Asociación AGE le tributó un merecido homenaje en
junio de 2012 cuando aún vivía Jesús de Cos, nuestro guerrillero
cántabro y algunos otros guerrilleros que por desgracia ya han
fallecido sin ver el reconocimiento jurídico y la equiparación con
el resto de los miembros de las Fuerzas Armadas republicanas.
Etiquetas:
guerrilleros,
homenaje,
memoria historica
viernes, 16 de enero de 2015
La Audiencia Nacional niega la justicia a las víctimas españolas de los campos nazis
La Audiencia Nacional archiva
la querella de supervivientes de
tres campos de concentración en aplicación de la
limitación de la justicia
universal y no investiga el exterminio de miles de
españoles.
Aunque el auto judicial por el que se archiva la querella definitivamente es del 15 de diciembre, se ha dado a conocer ayer a través de la prensa y todavía no ha sido notificado a los interesados. En esta querella que se presentó en 2008 participó Jesús de Cos como querellante junto con dos supervivientes del campo de Mauthausen, asesorados por el Equipo de abogados de Nizkor que diseñaron una complicada estrategia para que se pudiera juzgar en España a los culpables de la muerte de miles de republicanos españoles en los campos nazis y abrir así la puerta para que el resto de las víctimas españolas del franquismo pudieran también querellarse y que se juzgara en España a los culpables. Esto provocó movimientos diplomáticos en Francia, Alemania y Estados Unidos por lo que finalmente el Gobierno español optó por limitar el principio de Justicia Universal. Así de simple.
Ampliación de la noticia en el periódico "Público": http://www.publico.es/politica/audiencia-nacional-niega-justicia-victimas.html
Equipo Nizkor:
Aunque esperado no deja de dar tristeza que el Estado español tenga que recurrir a una maniobra ilegal negando el derecho internacional, la propia constitución española y la sentencia de Nuremberg, además de negar el carácter de campos de exterminio de presos políticos de Mauthausen.
Recuerden que el juez ordenó el cierre del sumario el 14 de abril de 2014 fecha que pone en evidencia la clara motivación ideológica del magistrado. Con evidente desprecio a las víctimas el juez ordena la conclusión del sumario del único juicio por víctimas republicanas existente en la jurisdicción ordinaria el día 14 abril 2014:
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/szehinskyj16.html
*Aqui van los documentos:*
Auto decretando el archivo de la causa por las víctimas españolas de los campos de concentración nacionalsocialistas de Mauthausen, Sachsenhausen y Flossenburg:
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/klm39.html
Voto particular de los magistrados Ramón Sáez Valcárcel y José Ricardo de Prada Solaesa contra el auto de cierre de la causa por las víctimas españolas de los campos nacionalsocialistas:
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/klm40.html
Voto particular del magistrado Antonio Díaz Delgado, al que se adhieren los magistrados Clara Bayarri García y José Ricardo de Prada Solaesa, contra el auto de cierre de la causa por las víctimas españolas de los campos nacionalsocialistas:
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/klm41.html
Voto particular de la magistrada Clara Bayarri García, concurrente y complementario a los otros votos particulares contra el auto de cierre de la causa por las víctimas españolas de los campos nacionalsocialistas:
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/klm42.html
Etiquetas:
crimenes contra la humanidad,
impunidad,
Mauthausen,
nazis,
nizkor
jueves, 15 de enero de 2015
Exposición en Alcoy (Alicante) sobre los niños de la guerra
AGE continúa llevando la exposición "Los niños de la guerra cuentan su vida, cuentan tu historia" por diferentes lugares del estado; en esta ocasión llega a Alcoy donde se inaugurará la exposición el próximo lunes 19 de enero y permanecerá abierta hasta el 6 de febrero en el Club de Amigos de la UNESCO, C/ Cid, 12.
http://pagina66.com/not/98911/inaugurada-una-exposicion-sobre-los-ninos-de-la-guerra-
http://www.lesmuntanyes.com/2015/01/16/exposicio-sobre-els-xiquets-evacuats-durant-la-guerra-civil/
http://www.radioalcoy.com/News/New/los-nios-guerra-llegan-unesco
http://copealcoy.es/exposicion-los-ninos-de-la-guerra-cuentan-su-vida-cuentan-tu-historia/
http://www.aramultimedia.com/ca/cultura/exposicio_de_fotografies_i_documents_de_los_ninyos_de_la_guerra_cuentan_su_historia-18407.html
Etiquetas:
exposicion,
niños de la guerra
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Felicitación de Año Nuevo
Queridos socios y amigos,
En este próximo año nos
toca, a nosotros y en representación de los que ya no tienen voz, seguir
de nuevo en la trinchera, combatiendo por los derechos humanos, las
libertades civiles y nuestra memoria colectiva, y es mejor ir
pertrechados, por
lo que os enviamos estos versos de Nikolái Rubtsov, escritos en 1964,
que
aluden al camino, a la conciencia y a la experiencia, ya que nos ha
parecido que os gustaría
leerlos. El sendero tiene muchos vericuetos, es largo, hay trampas
escondidas,
cruzaremos aguas procelosas, y qué menos que un pan y un libro para
que podamos sobrellevarlo con entusiasmo y dignidad.
Ahí va,
Metí en la mochila
galletas
y queso,
y las almendras como lujo.
Pan no cogí
- ¡Es que es una pesadez
llevarlo tan lejos consigo! -
¡Y sin embargo, la abuela
metió
un churrusco!-
Conociendo de antemano todo,
me dijo:
- ¡Obedece a una anciana! -
El pan, querido, se lleva por sí
mismo…
(Traducción de Tomás Nuño)
La Presidenta Esperanza Martínez
y la Secretaria General Dolores Cabra, desde AGE os desean lo mejor en este año
2015, en el que vamos entrando sin apenas habernos dado cuenta.
domingo, 28 de diciembre de 2014
Historia de una niña exiliada de la guerra, Carmen Oribe
Interesante reportaje publicado hoy en el diario Deia del País Vasco:
http://www.deia.com/2014/12/28/sociedad/historias-de-los-vascos/la-leyenda-del-hockey-el-hijo-de-begonita-de-las-cortes
Muy pocos saben que uno de los mejores jugadores de la historia del hockey sobre hielo, Valeri Borisovich, campeón olímpico y ocho veces campeón del mundo, era hijo de Carmen Oribe, una bilbaina que siendo niña fue llevada desde Santurtzi a la Unión Soviética a bordo del histórico barco Habana.
Un total de casi 1.500 menores de entre cinco y doce años pusieron rumbo a Leningrado el 13 de junio de 1937, tan solo seis días antes de la ocupación de los golpistas.
Etiquetas:
guerra civil,
niños de la guerra
lunes, 15 de diciembre de 2014
Proyección del documental "Vivir y morir en Rusia"
Documental: 'Vivir y morir en Rusia'
Director: Algis Arlauskas
Prosigue hasta el 23 de diciembre la exposición 'Los niños de la guerra
cuentan su vida, cuentan tu historia' en el centro cultural García Lorca de Rivas Vaciamadrid, donde
se inauguró el 10 de noviembre. Para el martes 16 de diciembre se ha previsto
la proyección del documental 'Vivir y morir en Rusia' en la misma sala de
exposiciones.
La muestra ya ha recibido a cientos de visitantes y describe la vida de
aquellos niños, hoy octogenarios, que emprendieron el exilio por culpa de la
guerra civil rumbo a la antigua URSS.
- Fecha: 16 de diciembre de 2014
- Hora: 19:00
- Lugar: Centro Cultural Federico García Lorca (Rivas Vaciamadrid)
- Precio: Entrada libre http://www.rivasciudad.es/portal/
Etiquetas:
documental,
exposicion,
niños de la guerra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)