jueves, 30 de abril de 2015

AGE estará una vez más en Mauthausen para honrar a las víctimas

Desfile en Mauthausen

Como ya hemos venido haciendo en los últimos años, una delegación de AGE estará presente en Austria en los actos internacionales de conmemoración del 70 aniversario de la liberación de los campos de exterminio de Mauthausen, Gusen, Ebensee y Hartheim, del 8 al 10 de mayo, junto con la Amical de Mauthausen, que siempre viaja con un grupo de alumnos catalanes de Bachillerato, difundiendo así su labor pedagógica entre los jóvenes para que nunca más se repita aquella barbarie.



Algo se está moviendo en el reconocimiento a las víctimas republicanas

Jesús de Cos en mayo de 2012 ante el monumento a los españoles en Mauthausen, donde murió su padre Donato de Cos Gutiérrez

Ayer fue un día especialmente importante para las víctimas españolas de los campos de exterminio nazis: por primera vez en 70 años se hablaba en el Congreso de los Diputados de reconocimiento jurídico de las víctimas, y el grupo Popular representado por el Ministro de Educación y Cultura mencionaba su disposición a ese reconocimiento que llevamos tantos años demandando y que hasta ahora sólo ha sido apoyado por Esquerra Republicana de Catalunya y más concretamente por el diputado Sr. Tardá.

 Ya no se trata sólo de un reconocimiento moral, sino también jurídico, que otorgaría la condición de víctimas a los españoles que fueron declarados apátridas por el régimen de Franco en connivencia con el III Reich.

El próximo 12 de mayo se debatirá en el Congreso la proposición de ERC y sabremos hasta dónde llega la buena disposición del Gobierno para zanjar este asunto con dignidad y dar a las víctimas y a los supervivientes el lugar que por derecho les corresponde, haciendo así efectivo el lema: Verdad, Justicia y Reparación.


Muy interesante la interpelación de Joan Tardá y el debate con el Ministro José Ignacio Wert ayer en el Parlamento, que figura así en el Diario de Sesiones:



Noticias relacionadas:




ERC exige que Felipe VI pida "perdón" en nombre del Estado a los republicanos asesinados por los nazis:
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/impuesp14.html 

El PSOE continúa con su farsa en relación con las víctimas de Mauthausen:
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/age6.html 


Texto de la Proposición No de Ley a propuesta del PSOE para que el reconocimiento de los españoles prisioneros en los campos de exterminio del III Reich sea sólo moral:
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/impuesp15.html
 


Intervención parlamentaria frente a la propuesta de UPyD de pervertir los tipos del derecho penal internacional
[Fichero Audio de Radio Nizkor (05m 08ss)]
http://www.radionizkor.org/espana/#upyd  


Intervención en respuesta a la propuesta de UPyD de desvirtuar los tipos penales del derecho penal internacional:
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/dpi.html



http://www.radionizkor.org/impuesp/index.html

martes, 28 de abril de 2015

Juicio en Alemania a un exsargento de las SS

La pasada semana se inició en Alemania el juicio de Oskar Groening, exsargento de las SS y tesorero del campo de exterminio de Auschwitz,  donde alrededor de un millón de personas fueron asesinadas entre 1940 y 1945.

Más información:



Conmemoración de la liberación del campo de Mauthausen

El martes, 5 de mayo de 2015, coincidiendo con el 70 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Mauthausen, AGE proyectará el documental "Mauthausen, una mirada española" en La Libre (Rampa de Sotileza, 1 de Santander) a las 20 h.
 


El 5 de mayo de 1945, hace 70 años, los aliados entraban en el campo de exterminio de Mauthausen y se encontraban un panorama dantesco, que superaba cualquier idea previa que hubieran concebido. 

Esto nos lo han contado ya en otros documentales, pero... ¿que pasó en los días siguientes con los españoles, mientras todos los supervivientes del campo volvían a sus países de origen, excepto ellos que no podían volver a la España de Franco? El testimonio de Mariano Constante, superviviente español fallecido hace 5 años es imprescindible para conocer nuestra propia Historia, la que se nos ha ocultado durante tantos años. Es la primera vez que se narra de forma tan clara el calvario por el que tuvieron que pasar. Fueron abandonados entonces y siguen igual a día de hoy, sin que en España ningún gobierno democrático les haya hecho justicia, ni reparado jurídicamente, ni siquiera devuelto la nacionalidad española.

http://www.age-derechos.blogspot.com.es/2015/03/marear-la-perdiz.html 


lunes, 27 de abril de 2015

Conferencia y exposición en Pontevedra

 
A concellaria de patrimonio histórico do concello de Pontevedra organiza a conferencia “Pontevedresas pioneiras e heterodoxas” o vindeiro luns 27 de abril ás 20 h. no Pazo de Mugártegui, coa intervención de María Xesús López Escudeiro e Carme Vidal.
 

Esta actividade forma parte da programación paralela á exposición Do gris ao violeta. Achegas á historia das mulleres de Pontevedra, que se pode ver na Praza de Ourense até finais do mes de abril.


Entrevistas a Quico, guerrillero de León-Galicia

Se pueden escuchar las entrevistas en los siguientes archivos de audio:

http://memoriacautiva.blogspot.com.es/2015/04/testimonio-quico-en-santiago-de.html?m=1

 O 14 de abril celebramos o día da república, e en Pulso Rojo puxémonos de gala neste programa especial no que entrevistamos ao guerrilleiro antifranquista: Francisco Martínez López "Quico", nunha conversación a dúas bandas onde nos contará desde os comezos da súa vida durante a II República, pasando pola súa participación na Guerra Civil Española como combatente e o seu posterior loita unha vez acabada a guerra e a súa periodo na clandestinidad.


É unha vida apaixonante, plagada de momentos incribles e heroicos, e que son sen dúbida todo un referente a seguir. 3 programas que viñemos subindo ao longo destes días. Que o gocedes e ... ¡Viva a República!
 
http://memoriacautiva.blogspot.com.es/2015/04/pulso-rojo-entrevista-quico-guerrillero.html?m=1

http://memoriacautiva.blogspot.com.es/2015/04/pulso-rojo-entrevista-quico-guerrillero_20.html?m=1


VI Seminario sobre la Memoria, el exilio, la mujer y la guerrilla (Galicia)

Del 8 al 10 de mayo de 2015 tendrá lugar el VI Seminario sobre la Memoria, el exilio, la mujer y la guerrilla antifranquista en varias localidades de Galicia (Rianxo, Ourol, O Vicedo, Viveiro, Lourenzá y Mondoñedo). En este Seminario participará Francisco Martinez López (Quico) guerrillero antifranquista y miembro de la Junta Directiva de AGE.

Más información y Programa:



Matrícula, inscripción y alojamiento: