sábado, 15 de febrero de 2025

IX Marcha de la Desbandá, de Málaga a Almería

 


El BOE de 7 de febrero de 2025 ha publicado el acuerdo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática por el que se declara Lugar de Memoria Democrática el Éxodo, persecución y masacre de la población civil entre Málaga y Almería en febrero de 1937, conocido como «La Desbandá».
 
En la IX Marcha de la Desbandá participan este año 213 personas (113 mujeres y 100 hombres) que comenzaron a caminar el pasado día 6 de febrero rememorando la ruta que tuvieron que seguir por la costa en febrero de 1937, de Málaga a Almería, miles de personas, población civil que huía de los bombardeos fascistas y que siguieron hostigados desde el mar cañoneados por buques de los golpistas. 
 


Un año más, la Delegada de AGE en Francia, Amparo Sanchez Monroy, participa dando charlas en diferentes auditorios, siempre abarrotados, a lo largo de la ruta. Ayer estuvo en la conferencia sobre “Mujeres víctimas del franquismo: represaliadas, exiliadas y silenciadas” acompañada de Carmen Negrín, nieta de Juan Negrín. 
 
Se puede ver la conferencia en Youtube:
 
 
Este año, para sorpresa de los participantes en la Marcha, la Guardia Civil de Almería ha denegado el permiso para entrar en la capital como han hecho todos los años, intentando cambiar el itinerario “por motivos de seguridad vial” o que el último tramo se hiciera en autobús, como si las víctimas del 37 hubieran entrado así en la capital almeriense… hoy sábado día 15 los participantes de la Marcha desafiarán esas prohibiciones entrando en la capital como lo han hecho los últimos 8  años.
 
Más información:
 
 
Podcast de Nieves Concostrina sobre la IX Marcha de la Desbandá:

No hay comentarios:

Publicar un comentario