Buena noticia para la democracia: después de la petición que hicimos al Fiscal de Memoria las cuatro asociaciones de Memoria de Cantabria (AGE, Colectivo Memoria de Laredo, Desmemoriados y Héroes de la República) la Fiscalía no solo ha obligado al ayuntamiento de Santander a
cambiar el nombre de 18 calles con nombres franquistas, sino que además
se le quitan los honores que aún ostentaban el dictador Francisco Franco (Alcalde Honorario, Medalla de oro de la ciudad y Llave de oro de la ciudad) y su ministro y Presidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco (Medalla de oro de la ciudad).
El ayuntamiento hoy ha ejecutado por acuerdo plenario el cambio de las siguientes calles:
-Alto de los Leones por Benito Madariaga, cronista oficial de Santander.
-Belchite por José Luis Casado Soto, historiador.
-Brunete por Carmen y Joaquín González Echegaray, historiadores.
-General Camilo Alonso Vega por José Hierro, poeta.
-Capitán Cortés por Miguel Ángel García Guinea, arqueólogo.
-Carlos Haya por Antonio de Tova y Arredondo, marino del siglo XVIII.
-García Morato por Juan Antonio Gutiérrez de la Concha marino del siglo XVIII.
-General Díez de Villegas por José de Bustamante y Guerra marino del siglo XVIII.
-General Dávila por Paseo de Altamira.
-Alféreces Provisionales por Fray Silvestre Vélez de Escalante, explorador del siglo XVIII.
-General Moscardó por Bernardo de Miera y Pacheco, explorador y cartógrafo, siglo XVIII.
-Montejurra por Valentín Lavín Casalís, arquitecto.
-Ruiz de Alda por Juan de Santander, grumete de Cueto en la vuelta al mundo de Elcano.
-Sargentos Provisionales por Leonor Plantagenet, reina de Castilla, siglo XII.
Zancajo Osorio por Leonor de la Vega, hija de Garcilaso de la Vega.
Estos días ya se han cambiado las placas de Alcázar de Toledo por su antiguo nombre, Cuesta de las Ánimas. También está aprobado el cambio de División Azul por La Secada y Columna Sagardía por Las Rederas.
Más información:
Somos conscientes de que aún quedan calles que nos avergüenzan a los demócratas, como la dedicada al capitán Palacios que luchó en la División Azul a las órdenes del ejército nazi alemán. O Emilio Pino, alcalde franquista. Pero es un primer paso que valoramos positivamente y agradecemos al Fiscal Carlos Yañez, por su defensa de las víctimas del franquismo y por el precedente que ha creado a nivel estatal, ya que es la primera acción en ese sentido de una Fiscalía de Memoria Democrática.
Otra noticia en favor de las víctimas del franquismo relacionada con la Fiscalía de Cantabria, es el juicio celebrado ayer, que ha
conseguido por primera vez que un juzgado de Santander declare la
injusticia de la condena a cadena perpetua impuesta a una víctima del
franquismo.
Más información:
En el seno del Ayto les habrá sentado fatal tener que quitar los honores a los criminales a los que adoran.
ResponderEliminar